Síguenos
Acompáñanos en nuestra misión de transformar el estándar de vivienda con impacto social.
¡Hoy por todos!
Acompáñanos en nuestra misión de transformar
el estándar de vivienda con impacto social.
¡Hoy por todos!
El aval Vibienda tiene como misión elevar la calidad de vida de los Dominicanos a través de una propuesta de vivienda de alto estándar, acreditando proyectos inmobiliarios que promuevan comunidades donde se evolucione a un mejor modelo de Bienestar.
El aval Vibienda está sustentado en 3 pilares estratégicos que hemos determinado como indispensables para evaluar y clasificar los proyectos.
Estos pilares nos permiten garantizar sean incluidos los criterios de calidad, desarrollo sostenible y funcionalidad de las viviendas, alineándose con nuestra estrategia de inversión para el desarrollo que aspiramos de las comunidades .
Con ellos, beneficiamos al adquirente en una propuesta de desarrollo sostenible económico, vivencial y comunitario.
El pilar económico promueve atributos que impactan favorablemente el proceso de adquisición y preservación de la vivienda, mediante mejores condiciones de financiamiento y la implementación de tecnologías que generen ahorro al costo de vida de los adquirentes.
El pilar Vivencial procura atributos y características enfocadas a elevar la experiencia del usuario, impactando positivamente la comodidad, el bienestar, la salud y la seguridad de los adquirentes y sus familias mediante el mejoramiento de los aspectos de habitabilidad desde el diseño de las viviendas, los materiales de construcción, el equipamiento, el paisajismo, los espacios recreativos, las áreas deportivas, los servicios disponibles para disfrute social, la accesibilidad, las facilidades de movilidad y los espacios comerciales para atender las necesidades de los habitantes de la comunidad.
El pilar comunitario propone implementar sistemas para la gestión adecuada de las comunidades, dotando los proyectos de infraestructura, servicios, tecnologías y modelos de gobernanza que promuevan la integración social, la sana convivencia de sus habitantes y un adecuado manejo y aprovechamiento de los recursos medioambientales con miras a la preservación y el mejoramiento o valorización de estos proyectos en el tiempo.
Nuestro objetivo es avalar proyectos de viviendas que impacten positivamente en la economía y en el bienestar de las personas y en el desarrollo de sus comunidades.
Inclusión y accesibilidad: Es fundamental que los nuevos desarrollos sean accesibles para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, con diseños que promuevan la inclusión y la diversidad.
Diseñar la vivienda ideal para regiones cálidas y propensas a tormentas tropicales [...]
Ver más...Diseñar la vivienda ideal para regiones cálidas y propensas a tormentas tropicales [...]
Ver más...Diseñar la vivienda ideal para regiones cálidas y propensas a tormentas tropicales [...]
Ver más...El hogar que las familias dominicanas desean adquirir es un refugio sostenible [...]
Ver más...Descubre cómo puedes contribuir a mejorar el futuro del país a través de viviendas que impacten positivamente en la economía, en el bienestar y en el desarrollo de las comunidades dominicanas.