¿Quiénes somos?
ViBIENda es un aval otorgado por COMPAÑÍA DE DESARROLLO DE IMPACTO, PIONEER, S.R.L., empresa que forma parte del portafolio de inversiones del FONDO DE INVERSION CERRADO DE DESARROLLO CON IMPACTO SOCIAL PIONEER administrado por Pioneer Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Pioneer, S.A.
Las inversiones de esta estrategia son gestionadas con el enfoque de generar un impacto social positivo alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, invirtiendo en proyectos que promuevan la sostenibilidad, mejoren el uso eficiente de recursos, reduzcan el impacto ambiental y fortalezcan la seguridad, salud y educación en las comunidades".


ViBIENda es el aval que transformará el mercado inmobiliario, creando un nuevo estándar de viviendas, que promueve una nueva experiencia de mayor bienestar e impacto económico, vivencial y comunitario al dominicano.
Nuestros Pilares
El aval Vibienda está sustentado en 3 pilares estratégicos que hemos determinado como indispensables para evaluar y clasificar los proyectos.
Estos pilares nos permiten garantizar sean incluidos los criterios de calidad, desarrollo sostenible y funcionalidad de las viviendas, alineándose con nuestra estrategia de inversión para el desarrollo que aspiramos de las comunidades .
Con ellos, beneficiamos al adquirente en una propuesta de desarrollo sostenible económico, vivencial y comunitario.

Pilar Económico
El pilar económico promueve atributos que impactan favorablemente el proceso de adquisición y preservación de la vivienda, mediante mejores condiciones de financiamiento y la implementación de tecnologías que generen ahorro al costo de vida de los adquirentes.

Pilar Vivencial
El pilar Vivencial procura atributos y características enfocadas a elevar la experiencia del usuario, impactando positivamente la comodidad, el bienestar, la salud y la seguridad de los adquirentes y sus familias mediante el mejoramiento de los aspectos de habitabilidad desde el diseño de las viviendas, los materiales de construcción, el equipamiento, el paisajismo, los espacios recreativos, las áreas deportivas, los servicios disponibles para disfrute social, la accesibilidad, las facilidades de movilidad y los espacios comerciales para atender las necesidades de los habitantes de la comunidad.

Pilar Comunitario
El pilar comunitario propone implementar sistemas para la gestión adecuada de las comunidades, dotando los proyectos de infraestructura, servicios, tecnologías y modelos de gobernanza que promuevan la integración social, la sana convivencia de sus habitantes y un adecuado manejo y aprovechamiento de los recursos medioambientales con miras a la preservación y el mejoramiento o valorización de estos proyectos en el tiempo.
Áreas de impacto
Nuestro objetivo es avalar proyectos de viviendas que impacten positivamente en la economía y en el bienestar de las personas y en el desarrollo de sus comunidades.
✓ Menor presión sobre las infraestructuras para evitar el hacinamiento.
✓ Mayor flexibilidad financiera.
✓ Satisfacción con la situación económica del hogar.
✓ Beneficios en salud de los residentes.
✓ Oportunidad de contacto y de establecer vínculos sociales.
✓ Reduce la contaminación y promueve el reciclaje.
✓ Conectividad inmediata para los residentes.